Gaspar Sanz «literato» de la guitarra
Gaspar Sanz, de nombre real Francisco Bartolomé Sanz Celma (Calanda, Teruel, 4 de abril de 1640 – Madrid, 1710). Volumen 2: Libro segundo, de cifras sobre la guitarra española (Zaragoza, 1675), Folías.
Paramos en Salamanca, ciudad monumental, donde nos encontramos al compositor Gaspar Sanz, cuyo nombre real es Francisco Bartolomé Sanz Celma. Aunque nacido en Teruel comienza a desarrollar su carrera musical en Salamanca, donde estudió Música, Filosofía y Teología en la universidad de ésta ciudad, llegando posteriormente a ser profesor de Música de la misma.
En este caso lo presentamos como compositor destacado para el desarrollo y estudio de la guitarra. Aquí tenéis una «Folía», danzas con un esquema armónico muy definido y ,en este caso, de corte palaciego.
A veces en un camino tan largo es conveniente parar para disfrutar de las joyas que compositores como Gaspar Sanz nos dejaron. Es momento de buscar la paz interior para seguir felices hacia Santiago.
Carlos J. Fernández Cobo
Déjala a ver si da fruto
San José: el humilde custodio
En pleno Camino de Santiago, en Rabanal nos encontramos con la ermita de San José y su precioso retablo mayor barroco. Es bonito dejarnos sorprender por san José.
Recordemos siempre su gran papel en el camino de Jesús para que se lleve a cabo el plan de Dios, a pesar de la oscuridad y de no entender del todo. Él cuidó amorosamente a María y se dedicó con alegría a la educación de Jesús. Hoy es un gran protector de la Iglesia, como nos recuerdan continuamente los papas, san Juan XXIII o el papa Francisco.
Subió a lo alto del monte
12. Señor, a quien iremos
Tema publicado con la autorización de «Padre Cristóbal Fones»
«Lejos de nosotros abandonar al Señor para servir a dioses extranjeros. ¡El Señor es nuestro Dios!« (Jos 24, ss)
Jesús de Nazaret se sabe pan. Se sabe alimento del mundo e intuye que esta elección radical, hecha de servicio y obediencia a la Voluntad del Padre, supondrá tarde o temprano una donación total.
Y «el discípulo no es más que el maestro», pero muchos no pueden con esto porque para la propuesta de Jesús no caben las rebajas ni respuestas de saldo. Sin embargo, no hay vuelta atrás para los que se abandonan en Él y la acogen. ¿Cómo elegir las sombras cuando se ha vivido a la luz radiante del mediodía?
También a nosotros se nos pide una definición clara: o creo o no creo. Tenemos que elegir en quién queremos poner la confianza plena.
Danos, Señor, capacidad de ver con los ojos del Espíritu, que no hay otro camino por donde transitar que el tuyo, porque sólo Tú, que eres la Vida, tienes palabras de vida.
Sendero firme, puerto seguro … ¡quién como Tú!
Susana Melero Leal